Codornices a las uvas



Publicado en gallego en el libro A Cociña do Veran, de la colección Cociña Galega das Estacións, año 1995 y en castellano en 1997 en la colección de bolsillo de Alianza editorial, como variante de la receta: Codornices en agraz de Albariño
En una cazuela se pone a dorar abundante cebolla con aceite de oliva, cuando está tomando color se rocía con un poco de vino blanco, se salpimienta y se añaden las uvas partidas al centro y sin pepitas.
Mientras en una sartén con manteca de cerdo doraremos las codornices que el día anterior habremos adobado con sal y ajo, solo para que tomen color.
Se meten las codornices en la salsa y se dejan cocer a fuego lento durante media hora, luego se dan la vuelta y se dejan hacer otra media hora, a fuego muy lento, repito, sin apenas un borbotón.
Esta salsa se puede pasarse por el chino con lo que se consigue un aspecto compacto muy elegante y apetecible, pero también se puede dejar tal cual.
Si le interesa profundizar más sobre alguno de estos temas, pinche en el icono Buscador (ángulo superior derecho de su pantalla) y escriba la palabra objeto de estudio.